Un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire de un anticiclón es más estable que el aire que le circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia. Los anticiclones, debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formación de nubes.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tCW0nXWr5TE8sMf-vuKKs6hV2PSYvDBjT_9kgBMZVSmWkBpp3mtCoWSWZSxEOonQfa0GgjkH4P4Gn8juRB9gvnEtrYrDnIrT8r6C2llHBGxYc55IAea_U-ef2q5Z6cWJkC4Yx04VIbd8gTRshzHN25jaeKRNFLLtRMacxUZFatFMti2_vz6vGet9yC7MLUNBWGVGsBOoGF43iiYpJo3kiWBybmE-LWt5a8waDd=s0-d)
borrasca:Un área de baja presión, o una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el aire circundante. Las tormentas tropicales,ciclones extratropicales, y los ciclones polares y árticos, reciben el nombre de células de baja presión, especialmente en comunidades anglo-parlantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario