![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihI-sJqEIn9_FwbBXqiyAvSQuO1zjIcyfznysbM5Y9amodjtZBNinHFOTixZeLCuBbw85g9mnZOJ-q49VeC76YKJlCVXHeulvUxkACHosDH2-nkq1tHFn_Dv9XP26wkFYzXki-nu3UT5w/s320/x_2210022.jpg)
martes, 3 de mayo de 2011
Día del Deporte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihI-sJqEIn9_FwbBXqiyAvSQuO1zjIcyfznysbM5Y9amodjtZBNinHFOTixZeLCuBbw85g9mnZOJ-q49VeC76YKJlCVXHeulvUxkACHosDH2-nkq1tHFn_Dv9XP26wkFYzXki-nu3UT5w/s320/x_2210022.jpg)
lunes, 2 de mayo de 2011
El dia del deporte.
La ultima actividad que hicimos en la semana cultural del colegio fue el dia del deporte, para mi fue lo que mas me gusto de la semana cultural del colegio. En ese dia hicimos un video musical y lo mas importante el partido de niños contra los profesores, en ese partido ganaron los profesores pero dio igual porque lo importante era divertirse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN6rFAPM26UM4kFJB1ug3-fXab-GhalZvHFnX0I7FSCIfXqxP19ImndavdCAKmQ7my4mQVHDbq7U0_2Pfbq9s9h6i7zgfP3jMjR1GTrv6lQt-E665njVZgBINdHwCsi5ucG4CUEhKKvno/s400/x_2210111.jpg)
La importancia del agua.
El pasado sábado 1 de mayo me di cuenta de la importancia del agua, sabia que el agua era muy importante, pero no hasta que punto, empiezo por el principio.
Al levantarme el sábado me fui a lavar la cara, porque si no me duermo en cualquier parte, y al abrir el grifo oí unos ruidos muy raros, ademas el agua no salia.
Mi madre me dijo que habían cortado el agua, y como a veces cortan el agua en Colindres no le di importancia.
Al medio día mi madre se puso a hablar con Ana (una amiga) por teléfono, y le pregunto si tenia agua, a lo que ella respondió que si, entonces mi madre pensó que habrían cortado el agua por las obras que hay debajo de mi casa, me asome a la ventana y vi a los del ayuntamiento, se lo dije a mi madre.
A las tres o así aun no había venido el agua, y entonces empezamos a oír ruidos en la calle, nos asomamos al balcón y vimos a los del ayuntamiento haciendo un agujero en el asfalto, entonces fue cuando supimos lo que pasaba.
Estuvimos un día entero sin agua y se hecha en falta, porque no puedes lavar la ropa, poner el lavavajillas, ducharte, tirar de la cisterna... y mi hermana y yo teníamos que ir a una manguera que hay debajo de casa para llenar unas garrafas, bueno nosotras y todos los vecinos.
El agua es verdaderamente importante en nuestra vida diaria, por eso no hay que malgastarla, y realmente no sabes lo que tienes hasta que te falta.
Al levantarme el sábado me fui a lavar la cara, porque si no me duermo en cualquier parte, y al abrir el grifo oí unos ruidos muy raros, ademas el agua no salia.
Mi madre me dijo que habían cortado el agua, y como a veces cortan el agua en Colindres no le di importancia.
Al medio día mi madre se puso a hablar con Ana (una amiga) por teléfono, y le pregunto si tenia agua, a lo que ella respondió que si, entonces mi madre pensó que habrían cortado el agua por las obras que hay debajo de mi casa, me asome a la ventana y vi a los del ayuntamiento, se lo dije a mi madre.
A las tres o así aun no había venido el agua, y entonces empezamos a oír ruidos en la calle, nos asomamos al balcón y vimos a los del ayuntamiento haciendo un agujero en el asfalto, entonces fue cuando supimos lo que pasaba.
Estuvimos un día entero sin agua y se hecha en falta, porque no puedes lavar la ropa, poner el lavavajillas, ducharte, tirar de la cisterna... y mi hermana y yo teníamos que ir a una manguera que hay debajo de casa para llenar unas garrafas, bueno nosotras y todos los vecinos.
El agua es verdaderamente importante en nuestra vida diaria, por eso no hay que malgastarla, y realmente no sabes lo que tienes hasta que te falta.
Tragedia en Ribadelago.
Después de la catástrofe Franco mandó reconstruir el pueblo llamado Ribadelago Nuevo aunque todavía quedan restos de las casas derrumbadas.
Esta estatua es un homenaje a todas las victimas de la catástrofe con el nombre de todos los fallecidos en aquel trágico día.
El lagarto Verdinegro.
Como os he dicho antes, he ido al lago de Sanabria, y aparte de gustarme la rana de San Antonio también me gusta mucho el lagarto Verdinegro, yo vi cuatro de ellos y eran preciosos, pero no pude sacarles fotos, porque eran muy rápidos. Pero lo que si que puedo hacer es mostraros mucha información sobre ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiacASsypKS42jc40BUqSSWCggPrv69qDkxW5c62r2WwoXqV0PDlACM6uYqYS9xvJwY4NL9Vk-i-HaE_EW7wvTkjFLd2ILke6xe-Igl6MSN6mhTbTCYT9goWODkrzhiXw2PHNtQPaFn-VI/s320/Ocelado.jpg)
DISTRIBUCIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgWV7qc-ThMOIjRoQjkFL0VUAOS6LaReTWVSQ3JQIE1-iX5yHASx4D-7aipYY1T8iC5o2s996gD1cXaFZYgLwu_q6im9PK1lLu6IqiVQjDfcP1VpALFA_-FaB4xcp7yZiI4zPicbzZ3W4/s200/lacschmapa.jpg)
HABITAT
Especie común en bosques húmedos caducifolios y de pino silvestre, o en brezales, piornales y praderas de montaña, especialmente asociada a orillas de ríos o arroyos. Es frecuente también en muros de piedra junto a prados de siega.
Otra escuela para Alicia
Os voy a contar una historia sobre una niña llamada Alicia que gracias a todas las maneras de aprender de hoy en día (Internet, libros, televisión, correo...) pudo seguir estudiando sin poder ir a la escuela.
Había una vez una niña llamada Alicia que tenía 11 años. Iba a la escuela todos los días y la encantaba aprender muchas cosas que aún no sabía, como qué especies vivían en cada océano y qué comía cada una.
Un día, mientras daba un paseo en bici con sus amigos, se tropezó con una piedra que no pudo esquivar y se rompió las dos piernas.
La pobre Alicia no se podía casi ni mover, y mucho menos ir al colegio. Pronto se enteró de que se perdería tres meses de clase y se echó a llorar porque pensó que no iba a poder aprender nada en todo este tiempo, que le pareció eterno.
Sus padres la intentaron consolar diciéndola que así tendría más tiempo de leer, dibujar y ver la tele, pero a ella no se la quitaba de la cabeza que perdiéndose tantas y tantas clases nunca podría volver a estar a la altura de sus compañeros.
Pasaron dos días enteros en los que Alicia no tenía nada que hacer y estaba muy triste.
Entonces, le llegó un paquete en el que había documentales sobre muchos temas, unos cuantos libros de conocimiento, lengua y matemáticas, un curso de inglés y francés por el ordenador, muchas páginas webs donde podría estudiar el arte de algunos museos famosos y la teoría de la música, un calendario donde estaba fijada la fecha de cada examen, y algunas otras cosas más pequeñas como un USB para los trabajos y una cámara web para conectarse con sus compañeros de clase y su maestra.
Alicia se puso contentísima, porque gracias a todo lo que hay hoy en día (ordenador, televisión, correo, libros...) podrá estudiar y aprender muchas cosas en casa sin ir al colegio.
FIN
El día del deporte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-xa9MSJg5c2bMNupfIQZIlewIvKMQFyr0yHkrBBNWPSvglxAUBPP6no-OG1nuaDlw8QPJqK9_MQYOZvYXizCh1A15Aqyd0kicETYV3DJAE_3XCRo1v33OZvBFFSHpT93xqVxhSo54RGo/s1600/50+Aniv.+Fray+Pablo.jpg)
Este año 2011 mi colegio cumple su 50 aniversario. Para celebrar este cumpleaños tan importante se han realizado muchas actividades:
-La magia
-El conciertazo con Fernándo Argenta
-Unicef
-Actuaciones de todos los cursos: obras de teatro, poesías, cuentos y canciones.
La actividad que mas me a gustado a sido la de el día del deporte.
El 20 de Abril se celebró el día del deporte en el colegio Fray Pablo de Colindres.
Primero hicimos un vídeo del cincuenta aniversario del colegio, lo hicimos 3 veces, pero la buena fue la última. Jose era el que grababa el vídeo.
Preparándose para el partido
A las once y cuarto empezamos a calentar para jugar contra los profes un partido de fútbol. Los que jugábamos contra los profes, como había gente de 6ª que no podía jugar por lesión, jugaron Alberto V de 5ªB y Jorge R de 5ªA.
Los ánimos del público
A las 11 y media empezó el partido de alumnos contra profesores, comenzaron dominando los profesores, los alumnos no se rindieron y empezaron a luchar con el apoyo del público.
Pocos goles para los alumnos
Los alumnos tuvieron el dominio durante mucho tiempo pero no pudieron marcar gol, porque la defensa y el portero del equipo de los profesores estaban muy bien colocados.
Lesión del portero
El portero del equipo de los profesores se lesionó en la segunda parte del partido al hacer una parada de tiro a portería de Cristian y por suerte se recupero rápido.
Al final quedamos 6-3 y ganaron los profes una copa.
FICHA TÉCNICA
Profesores: Alfredo, Jose, Maria, Cristina, Javier, Chema, Chus, Viky, Juanra y Borja.
Alumnos: Cristian, Mikel, Jorge F, Jorge R, Alberto C, Alberto V, Asier, Alejandro, Josu, Iván C, Riky, Unai, Jesús, Ángela, Erenia, Arianna, Laura F, Laura S, Anjana, Eva, Sara, Sandra, Laura G y Elía
Árbitro: Saul
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_saQm-3pUawk3Tmn7paE7jz4DMEmTydKEx_7K7dNdgPIRF2KR_JKi8G_iuntZhLQirfHNfhMz47lDjUT8-zIAEYzhYyNC2YMDfjp40eAhulXAQeyfU6uMdLZDjBe46ocqTflqyN3CF6Hwt9mQitGbVeDAisIIbu=s0-d)
Goles: El primero de Mikel de portería a portería, el segundo de Alberto V de falta y el tercero de Jesús de un tiro a portería.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_saQm-3pUawk3Tmn7paE7jz4DMEmTydKEx_7K7dNdgPIRF2KR_JKi8G_iuntZhLQirfHNfhMz47lDjUT8-zIAEYzhYyNC2YMDfjp40eAhulXAQeyfU6uMdLZDjBe46ocqTflqyN3CF6Hwt9mQitGbVeDAisIIbu=s0-d)
Incidencias: Buen estado del terreno de juegos y mucho público.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uWponhBl3VU4yXizGBgJIUpLiqzPtaA_Sre8nJ92w1GdWCVvybb0ra1szI9C1bueGLnyEB6Wm9ZQPfBFXRYYlEX9vmyuO7y2mu-bi7Cn7socup1bG5HekdzRIWC81MXAAH5mC02j5XougOVIo-OhipLUtcM0JO-BnIznNfyDw_-w=s0-d)
¡¡ Campeones los profes !!
(No pudo ser, haber si el año que viene podéis con lo profesores)
Preparándose para el partido
A las once y cuarto empezamos a calentar para jugar contra los profes un partido de fútbol. Los que jugábamos contra los profes, como había gente de 6ª que no podía jugar por lesión, jugaron Alberto V de 5ªB y Jorge R de 5ªA.
Los ánimos del público
A las 11 y media empezó el partido de alumnos contra profesores, comenzaron dominando los profesores, los alumnos no se rindieron y empezaron a luchar con el apoyo del público.
Pocos goles para los alumnos
Los alumnos tuvieron el dominio durante mucho tiempo pero no pudieron marcar gol, porque la defensa y el portero del equipo de los profesores estaban muy bien colocados.
Lesión del portero
El portero del equipo de los profesores se lesionó en la segunda parte del partido al hacer una parada de tiro a portería de Cristian y por suerte se recupero rápido.
Al final quedamos 6-3 y ganaron los profes una copa.
FICHA TÉCNICA
Profesores: Alfredo, Jose, Maria, Cristina, Javier, Chema, Chus, Viky, Juanra y Borja.
Alumnos: Cristian, Mikel, Jorge F, Jorge R, Alberto C, Alberto V, Asier, Alejandro, Josu, Iván C, Riky, Unai, Jesús, Ángela, Erenia, Arianna, Laura F, Laura S, Anjana, Eva, Sara, Sandra, Laura G y Elía
Árbitro: Saul
Goles: El primero de Mikel de portería a portería, el segundo de Alberto V de falta y el tercero de Jesús de un tiro a portería.
Incidencias: Buen estado del terreno de juegos y mucho público.
¡¡ Campeones los profes !!
(No pudo ser, haber si el año que viene podéis con lo profesores)
La Rana San Antonio.
Yo acabo de llegar de mis vacaciones en el Lago de Sanabria y me ha parecido muy interesante todos los animales y peces de aquel lugar, algunos de esos animales eran la rana San Antonio.
RANA SAN ANTONIO:
Es una rana pequeña, de unos cinco centímetros, de patas largas y con la piel del dorso lisa y de color generalmente verde, aunque puede ser pardo o amarillo. Tiene una línea oscura bordeada de blanco desde el ojo, por el costado, hasta la ingle. Tiene una textura granulosa.
Los machos tienen un gran saco vocal único debajo de la cara, que es amarillento y llega a alcanzar el tamaño de la cabeza, con el que hacen oír su estridente voz en las noches de primavera y verano, para atraer a las hembras.
Las hembras depositan paquetes de cerca de un millar de huevos, que son fecundados externamente por los machos. Después de la metamorfosis, las pequeñas ranitas miden menos de dos centímetros.
domingo, 1 de mayo de 2011
El día del deporte
La ultima actividad que hicimos en la Semana Cultural fue el partido de alumnos contra profesores y padres. Este día siempre se ha celebrado una vez al empezar la Semana Santa en nuestro colegio. Siempre ha habido juegos, en los que los alumnos de 6º a jugar, y también sus reglas, pero este año no hemos hecho eso sino que hemos hecho un vídeo entre todos los niños y niñas del colegio.
Todos los años los alumnos de 6º han jugado contra los profesores y algunos padres, casi todos los años han ganado los profesores, porque son mucho más mayores porque tienen distinto jugadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihI-sJqEIn9_FwbBXqiyAvSQuO1zjIcyfznysbM5Y9amodjtZBNinHFOTixZeLCuBbw85g9mnZOJ-q49VeC76YKJlCVXHeulvUxkACHosDH2-nkq1tHFn_Dv9XP26wkFYzXki-nu3UT5w/s640/x_2210022.jpg)
Todos los años los alumnos de 6º han jugado contra los profesores y algunos padres, casi todos los años han ganado los profesores, porque son mucho más mayores porque tienen distinto jugadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihI-sJqEIn9_FwbBXqiyAvSQuO1zjIcyfznysbM5Y9amodjtZBNinHFOTixZeLCuBbw85g9mnZOJ-q49VeC76YKJlCVXHeulvUxkACHosDH2-nkq1tHFn_Dv9XP26wkFYzXki-nu3UT5w/s640/x_2210022.jpg)
El festival del colegio
Este año se celebra el primer festival en conmemoración a nuestro colegio, ya que cumple 50 años. Este festival conmemorativo se ha celebrado en Semana Santa. Ha habido muchs actuaciones, poesías, poemas al colegio, cuentos, interpretaciones... Todas las actuaciones estuvieron muy bien, pero la mejor fue... ¡La nuestra!, (como siempre).
Las actuaciones que hicieron todos los cursos fueron:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq8tUzLi1jITayOucWAQDby__uQnIFaPNR2mLOmFQBhyphenhyphenqFuf_QJDMVKrHgTgce856PYN55HdQd2tN1H1gPxPvhUk_KP2YtVhIFqC8QMIOaRjVWVAqV6C0cb-CvyrozUE1i01K5vwLnq-k/s200/a_2200219.jpg)
Clase de 1º y 2º- Poema hecho por ellos con rimas...
Clase de 3º- Cuento que contaron disfrazados.
Clase de 4º- Baile de cuatro niñas y poesía.
Clase de 5º.A- Poemas y poesías.
Clase de 5º.B- Poemas y poesías.
Clase de 6º- Teatro mudo para representar la diferencia de las clases de antes y las de ahora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)