FOCA PÍA
El pelaje de esta foca es gris claro , con la cara negra y una banda negra en forma de lira en la espalda . Vive en la banquisa ártica , casi siempre lejos de tierra . En verano come peces y plancton en la superficie del mar despejada de témpanos . En invierno vive sobre estos , donde está a salvo de las orcas . La hembra pare un cachorro de pelaje blanco en febrero o marzo.
OSO BLANCO
El gran osos blanco pasa la mitad de su vida en el mar mientras recorre los témpanos en busca de focas , que son su principal presa . Su pelaje blanco , denso y lanudo , lo mantiene abrigado no solo por su espesor , sino porque actúa como un invernadero :deja que los rayos del sol penetren y calienten su piel . Cuando está en tierra come bayas , hierba , aves y sus huevos ;casi todo sirve de comida pata un solo oso hambriento . En invierno , la hembra pare dos o tres cachorros en una madriguera cavada en la nieve, y sale a comer con ellos en primavera.
FOCA DE BANDAS
El pelaje de esta foca es de color marrón chocolate , con unas distintivas bandas blancas o de color crema .Solo vive en el norte de océano Pacífico, desde japón , al oeste , hasta Alaska , al este . Su hábitat natural son los hielos de la banquisa alejados de la costa , y en contadas ocasiones se acerca a tierra . Inverna sobre la banquisa , y la hembra tiene un único cachorro en marzo o abril .
NARVAL
Esta pequeña ballena , de tamaño similar al de su pariente , la beluga , tiene un diente retorcido en espiral que sobresale de su morro y que puede alcanzar los 2 metros o más de largo .
Los machos siempre lo tienen , y las hembra aveces . No se sabe muy bien para qué , lo usa
pero puede ser para luchar o como exhibición . A menudo, el diente está partido o desgastado .
En otro tiempo se buscaban estos dientes para hacer bastones o adornos.
ORCA
La orca pertenece a la misma familia que los delfines .Nada en grupos familiares que suelen estar formados por varios machos , hembras y crías .La aleta dorsal de los machos más grandes puede elevarse 2 metros sobres sus espaldas . Las orcas son voraces depredadores que comen sobre todo peces y focas , pero pueden atacar a otros delfines y ballenas .Nadan en todos los mares del mundo , y penetran en aguas del Ártico en verano.
FOCA PÍA
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uH0TnuAfWWiVkZxdgI12RKYBmNi8rdXB-1SiGGoC3Ch3c6G1RId5gI83DU1-lAmMnywm27P6ureN8-nHeQ1Zo5TetlIQT6L9ZxWEDY1DMqKgYqDHapTarhHv1S6K84GrGMrQeS5iecNv9Y4eV7ZGk0wxqaaQlD00WlYYouKxMkuQ=s0-d)
OSO BLANCO
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vHJ37n8lMsSaLvJul7pjQA8RvatmX31MUq8FCyOgAmV9M9sWqCb5TPE1clGwJroTQHVf4djLaSPACdnrQvZRTL3QVHQKRRdXbp9KetKPzoMtS8hK5vTLpcXqiZiFYPPnES-uY1jQ5PcrtKJNG8rFfKSdmvGvok7zmxim9hGfYZ=s0-d)
FOCA DE BANDAS
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t-9W6hYhpU0WRKQZ324fNUaa2wd-R_FXOSTq6-bQRRwaMvcJFAtGjrmH9J8oiRAKI9txdnjUF7ZiYEss4yo40fUc_JMOGOIUQCY1PT0uaMgrm3CYlpPxEsszB18om5uGbH5iuebZ559pA8jr0LEXlbDcUveeSSHL06FdXzajmUw7gDsi1r6KMt=s0-d)
NARVAL
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_utmTC5onzEtaFWt--wPDTYea-PyU_p0aYgoIKvqexOHVmpDYGtTgRISVgYKnXSTyOG4JfEL77neoogfWUxi7iSsK-KpnYEmWkCB4pqiRlHM77X_94jVRGmAZo73YfFOsObBPWFoZ-hb6P-hLGWiVzi-ODDB_YgXfhXoEeWnXA=s0-d)
ORCA
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vnHpwNsMlezduZPrKWvLuZ943UNK8se-IGtbOjZexaeKRWS0hHz922iJl3TYar_UAj3deEiO0yKAjpUqQt4fnLBJyWsbRBjqXFat3AdPo7ET6zf_nC6kqdqo80V6uxx-rgbQN0HFwibtVR76U-WZe6iUjyDMa51ek_qYplS_s=s0-d)
El pelaje de esta foca es gris claro , con la cara negra y una banda negra en forma de lira en la espalda . Vive en la banquisa ártica , casi siempre lejos de tierra . En verano come peces y plancton en la superficie del mar despejada de témpanos . En invierno vive sobre estos , donde está a salvo de las orcas . La hembra pare un cachorro de pelaje blanco en febrero o marzo.
OSO BLANCO
El gran osos blanco pasa la mitad de su vida en el mar mientras recorre los témpanos en busca de focas , que son su principal presa . Su pelaje blanco , denso y lanudo , lo mantiene abrigado no solo por su espesor , sino porque actúa como un invernadero :deja que los rayos del sol penetren y calienten su piel . Cuando está en tierra come bayas , hierba , aves y sus huevos ;casi todo sirve de comida pata un solo oso hambriento . En invierno , la hembra pare dos o tres cachorros en una madriguera cavada en la nieve, y sale a comer con ellos en primavera.
FOCA DE BANDAS
El pelaje de esta foca es de color marrón chocolate , con unas distintivas bandas blancas o de color crema .Solo vive en el norte de océano Pacífico, desde japón , al oeste , hasta Alaska , al este . Su hábitat natural son los hielos de la banquisa alejados de la costa , y en contadas ocasiones se acerca a tierra . Inverna sobre la banquisa , y la hembra tiene un único cachorro en marzo o abril .
NARVAL
Esta pequeña ballena , de tamaño similar al de su pariente , la beluga , tiene un diente retorcido en espiral que sobresale de su morro y que puede alcanzar los 2 metros o más de largo .
Los machos siempre lo tienen , y las hembra aveces . No se sabe muy bien para qué , lo usa
pero puede ser para luchar o como exhibición . A menudo, el diente está partido o desgastado .
En otro tiempo se buscaban estos dientes para hacer bastones o adornos.
ORCA
La orca pertenece a la misma familia que los delfines .Nada en grupos familiares que suelen estar formados por varios machos , hembras y crías .La aleta dorsal de los machos más grandes puede elevarse 2 metros sobres sus espaldas . Las orcas son voraces depredadores que comen sobre todo peces y focas , pero pueden atacar a otros delfines y ballenas .Nadan en todos los mares del mundo , y penetran en aguas del Ártico en verano.
FOCA PÍA
OSO BLANCO
FOCA DE BANDAS
NARVAL
ORCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario