![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0DoBmsrvPexE70vYR2_II3gbpgoQofUYjVzz7YXQbFwrPVaOo_56-v_2SvzfMRC_MoNc2-pxmXnILRTQe_pDIdjX8We91vWVA27d-MQQs2MIWuDp1VyI-4hKMnA2XkUbWhIbpPjq4WPY/s200/naranjas.png)
Esta enfermedad se llama ESCORBUTO, y puede llegar a producir muerte; además de dolores intensos por todo el cuerpo, sangrado de las encías, caída de los dientes, hemorragias, puntos de color púrpura oscuro en la piel, ojos hundidos y reapertura de cicatrices curadas y separación de huesos fracturados.
Durante mucho tiempo esta enfermedad se conoció con el nombre de la peste de los marineros, se consideraba contagiosa y se creía que era debida al frío que se daba en alta mar, pero en realidad era por la falta de vitamina C, que contienen las frutas y algunas verduras.
Laura Fernández Pérez
Laura es un entrada genial.
ResponderEliminar¿Quien diria que hubiera una enfermedad de este tipo?
Me gusta mucho porque explicas perfectamente
Porque
Como
Cundo
Donde
Me encanta
Eva